|
 |
MEDIOS ESCRITOS 2015 |
 |
Triunfa el Plantel Vallejo en concurso de PUMAGUA
Alumnas del CCH Vallejo obtuvieron el segundo lugar en el conurso de guion H2O en rodaje, dirigido a estudiantes de ENP y CCH. Dicha competencia forma parte de las actividades de difusioón que realiza PUMAGUA
Ver más
|
|
Domínguez Granillo, Michelle. Conservar el agua es ley. Suplemento CCH de la Gaceta UNAM, 5 de noviembre de 2015, edición 342. |
 |
Beber el agua de CU con toda confianza
En México prevalece la desconfianza hacia el agua del grifo. Es así como nos hemos convertido en el país que consume más agua embotellada per cápita en el mundo y anualmente gastamos alrededor de 1.8 mil millones de dólares en la compra de este producto.
Ver más
|
|
González Villarreal, Fernando; Lartigue Baca, Cecilia; Toscano Vélez, Leonardo. Beber el agua de CU con toda confianza. Revista Teorema Ambiental, junio 2015, edición 112. |
 |
Sectorización y control de presiones en Ciudad Universitaria
De acuerdo con las mediciones de PUMAGUA, en 2008 se extraían 100 l/s, en promedio, de los tres pozos que abastecen a CU y más de la mitad del agua extraída se perdía en fugas y desperdicios.
Ver más
|
|
Dr. Fernadno González, M. en C. Cecilia Lartigue, Ing. Daniel Rocha. Sectorización y control de presiones en Ciudad Universitaria. Ingeniería méxicana. 11-14 pp. 2015. |
 |
Agua de la llave: ¿tomar o no tomar?
El GDF anunció que para junio se instalarán bebederos en 80 lugares públicos. Por falta de información es que los habitantes de la capital no acostumbran tomar agua de la llave.
Ver más
|
 |
¿Y si la salvamos, en vez de regalarla a la industria?
Investigadores y estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México han implementado en sus campus un programa que tiene como propósito el aprovechamiento óptimo del agua, un modelo que se está replicando en otros estados pero que podría aplicarse en todo el país.
Ver más
|
|
Rivera, Ramiro. ¿Y si la salvamos, en vez de regalarla a la industria? Sin embargo. Periodismo digital con rigor. [En línea]. 14 de marzo de 2015. [Fecha de consulta: 14 de abril de 2015]. Disponible en: http://www.sinembargo.mx/14-03-2015/1278194 |
 |
México, primer lugar en agua embotellada
México es el primer lugar de consumo de agua embotellada. Al año, cada mexicano consume 234 litros de agua embotellada, cifra que dobla al segundo lugar, Estados Unidos que se ubica en 119 litros anuales, revela el último informe de la Beverage Marketing Corporation.
Ver más
|
 |
México continúa como primer lugar en consumo de agua embotellada
En promedio, cada mexicano consume 234 litros al año; 8 mil millones de botellas de PET llegan a los basureros del país en el mismo periodo y sólo el 20% se recicla.
Ver más
|
|
24 HORAS, México continúa como primer lugar en consumo de agua embotellada, Vanguardia, 12 de marzo de 2015, [en línea] Disponible en: http://bit.ly/1JkDEP4
|
 |
|
|
González Villarreal, Fernando, et al. Una visión integral para el manejo responsable del agua, H20 Gestión del Agua, Sistema de Aguas de la Ciudad de México, abril-junio 2015, p.p. 66-69. |
 |
Revista Agua y Saneamiento. Órgano Oficial de la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento, A.C.
La escasez de agua ha provocado que algunas ciudades del país reusen el agua para satisfacer la falta. En México, sólo en 692 del total de municipios y delegaciones dan tratamiento al agua residual, esto equivale a un 37%, según datos del INEGI.
Ver más
|
|
Yáñez-Noguez, Isaura, Cázares, Jorge y Orta, María. Calidad del agua de reuso en Ciudad Universitaria. ANEAS. (58):p.p. 59-60., enero-febrero 2015. |
Prensa escrita: 2014 - 2013 - 2012 - 2011 - 2010 - 2009
|